es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar
cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás
capas en la imagen, también pueden subirse o bajarse de nivel las capas
para facilitar el trabajo en la imagen, la imagen final puede guardarse
en el formato xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato plano sin capas, que puede ser png, bmp, gif, jpg, etc.
Con GIMP es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva (por ejemplo, generar al vuelo imágenes para una página web usando guiones CGI)
y realizar un procesamiento por lotes que cambien el color o conviertan
imágenes. Para tareas automatizables más simples, probablemente sea más
rápido utilizar un paquete como ImageMagick.
El nombre de GIMP en español se forma con las iniciales de Programa
de Manipulación de Imágenes de GNU leídas de atrás para adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario